La basura orgánica también se puede reutilizar y no sólo para hacer compostaje. Lo cierto es que hay muchos residuos orgánicos reutilizables. Y aunque a veces es necesario invertir un poco de tiempo, merece la pena. Ya que esta práctica nos lleva realmente al zero waste y en la mayoría de los casos nos permitirá ahorrar algo de dinero. Hoy os enseñaremos a hacer un estupendo exfoliante casero de naranja.

Esta sencilla manualidad nos permitirá disfrutar de un estupendo exfoliante facial y corporal, también nos servirá para exfoliar labios, exfoliar la cara y hacer un peeling casero. Vamos a ver paso a paso como hacerlo.
Materiales necesarios
- La cáscara de 4 naranjas
- Un bote de cristal
- Aceite de Oliva
- Colador
- Molinillo o picadora
8 Pasos para conseguir tu exfoliante casero de naranja
- Deja secar al sol la cáscara de naranja
- Muélela, obtendrás polvo de naranja.
- Deposita el polvo de naranja en un tarro de cristal.
- A continuación añade la sal del Himalaya.
- Llena el tarro de cristal con aceite de oliva, de modo que sobresalga uno o dos dedos sobre el nivel de la cáscara de naranja.
- Deja macerar entre 20-40 días.
- Pasado 20-40 días, cuela el aceite, de manera que en un tarro te quedará el aceite y en otro tarro el polvo de la naranja hidratado y listo para usar como exfoliante.
- El aceite que nos ha sobrado, ya macerado con naranja, podemos usarlo como excelente aceite contra manchas en la piel y un potente endurecedor y revitalizador para tus uñas.
Tras estos ocho sencillos pasos, obtendrás un perfecto exfoliante casero de cáscara de naranja para tu piel, pies, manos, etcétera. Y al mismo tiempo tendrás un estupendo aceite anti manchas y revitalizador de uñas con un exquisito olor a naranja. Veréis que hay muchas variantes de esta receta para hacer un exfoliante natural. Como siempre decimos, el límite está en tu imaginación. Esperamos que os haya gustado la idea y que si la ponéis en práctica, no dudéis en dejarnos vuestros comentarios, así como etiquetarnos en las redes sociales.
Si os ha gustado el artículo, no olvidéis comentarla y compartir. Para más ideas originales con material reciclado podéis visitar nuestro blog o pasaros de vez en cuando para estar al corriente de las últimas novedades.